Inaugura Gabriela Tolentino   exposición pictórica 
REDACCIÓN/CINTHIA ROSILES BEJARANO 
NOTA PUBLICADA:   5/24/2007  
Son diez cuadros   exhibidos en la Sala del Atrio de la Universidad de Guanajuato los que dieron   vida a la exposición “Imágenes de Cíclopes Delineándose” de la artista   Gabriela Tolentino. La noche del lunes   en el marco del Congreso Nacional de estudiantes y pasantes de la Escuela de   Filosofía y Letras de la Universidad de Guanajuato se inauguró la exposición   de esta mujer jalisciense. Con la presencia   del director de la carrera, Genaro Martell y de los miembros de la   Coordinadora Nacional de Estudiantes y Pasantes de Filosofía (Conefi) se   llevó a cabo dicho evento. El lugar estuvo   abarrotado por estudiantes y público en general que disfrutaron de la   exposición e hicieron un brindis por la obra presentada y el arranque de sus   actividades. Luego de agradecer   a los invitados por asistir los miembros de la Conefi entregaron un   reconocimiento a Gabriela Tolentino por su participación en el Congreso. La exposición   pictórica estará vigente hasta el 5 de junio para todos aquellos que deseen   asistir y admirar el trabajo de esta artista mexicana. Vive con pasión el   desamor Para Gabriela   Toletino el amor no existe. Ella es una artista que se ha consolidado en   pocos años y ha hecho de su trabajo una atracción inevitable, el erotismo es   su pasión. Egresada del   Instituto Cabañas en la ciudad de Guadalajara, Gabriela comenzó a presentar   su trabajo en diversos espacios tanto en Guadalajara como Colima y   Aguascalientes, ahora es su primera vez en Guanajuato. La técnica que   utilizó para su exposición en acrílico mixto y sobre todo el tema tan   desbordante fueron todo un éxito. “Si bien el tema   que propone la misma Universidad es la trasgresión me ha tocado mucho, ya que   me considero que soy una artista que lo hago más allá, el tema es el erotismo   es lo que me mueve y se trata de presentar esa dificultad que hay en una   relación hombre-mujer donde simplemente el amor no existe”, declaró Gabriela. Para la artista el   inclinarse por esta postura le ha dejado mucho aprendizaje desde el   encontrarse con personas que piensan lo contrario hasta poder compartir con   muchas su afinidad por este tema. El desamor y esa   intensa relación hombre mujer que se esfuma cuando lo tangible termina es   para Gabriela su forma de ver la vida y de transmitirla a sus pinturas. “Creo que los   patrones se repiten y es normal que muchos no estén de acuerdo conmigo pero   también hay mucha gente que comparte mi punto de vista, creo que lo   interesante, como siempre, es poder interpretar lo que a ti te gusta, lo que   la vida te ha puesto”. Gabriela tuvo su   primer acercamiento con la pintura a la edad de 13 años cuando participó en   dos concursos organizados por el Instituto Cabañas y los ganó, a partir de   ahí supo que su vida estaría ligada con el arte. En este caso la pintura y   ahora lo ha hecho su modus vivendi “Es maravilloso   tener espacios en donde presentarte, eso me agrada, siempre levantarás una   piedra y habrá un cantante, un pintor, el semillero se da para todos sólo hay   que buscar las oportunidades y no rendirse. Es por ello que   esta tapatía viajará por primera vez al extranjero con su obra, la cual se   presentará en la Sala de Exposiciones Jadite en Nueva York el próximo ocho de   junio.  | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario libre de toda censura.