TOLENTINO EN PORTADA SUBTERFUGIO 5
Por Citlaly Jiménez Fregoso
"…Busco una belleza que conmueva desde sus formas más grotescas,
desde las deformidades de los cuerpos…"
Tolentino
Dentro de la experiencia plástica la mimesis (imitación) es sólo un mecanismo para captar la realidad en esas pequeñas fotografías del tiempo plasmadas en lienzos o en papel. Sin embargo, la perspectiva del creador no se agota en captar aquello que le es evidente sino que trasciende los planos y su percepción se encuentra a veces tan exaltada que es capaz de concebir la realidad deformándola dentro de un nuevo sistema de relaciones a nivel semiótico y estructural construyendo mensajes a partir del aspecto simbólico. La plástica de Tolentino se instaura dentro de lo figurativo con un toque abstracto que en momentos recuerda la visión del surrealismo, en sus pinturas el movimiento se evidencia en contracciones y contorsiones de las formas de sus personajes convirtiéndose en el leit motive de su obra. Gabriela Tolentino es licenciada en Artes Visuales por la Universidad de Guadalajara, cuenta con un diplomado en Artes Plásticas en el Instituto Cultural Cabañas, en su trayectoria como artista plástica cuenta con sesenta y dos exposiciones colectivas a las que se suman once muestras de carácter individual. La creatividad y la técnica de Tolentino la han convertido en una de las más importantes exponentes de la plástica femenina joven en Jalisco, ha sido seleccionada en dos ocasiones por el Salón de Octubre en el Ex Convento del Carmen y en el Museo Regional de Jalisco, ha expuesto en galerías de Jalisco así como en salas de otros estados de la república.
En las obras de Tolentino los cuerpos se observan desde distintas perspectivas y sus formas transgreden las proporciones al punto de crear nuevos seres cuyos volúmenes invaden los espacios del lienzo otorgándole de ésta manera un papel principal en la composición al cuerpo humano en esas contorsiones vitales en las que forma y color se unen para expresar una estética llena de dinamismo y vitalidad. Piernas y pies son los elementos más recurrentes en su obra, se observan desde distintos planos realizando movimientos que parecerán ante los ojos del espectador imposibles de realizar. La obra de Tolentino es un ejercicio de fuerza y expresión en el que el movimiento es el eje esbozando sus creaciones en técnicas como óleo, acrílico, grafito tinta china, sus figuras nos muestran la capacidad de romper con las estructuras mentales fijas que impiden a nuestro cuerpo la libertad de moverse en las direcciones que desee y expandirse recuperando el lugar principal en el escenario de su vida.
Las temáticas de Tolentino oscilan entre la fantasía y el mito, entre el erotismo voluptuoso y los vestigios de una búsqueda por la trascendencia espiritual. Fantasía y ensueño aparecen en el universo plástico de Tolentino también la realidad hace su aparición cargada en ocasiones de un toque de ironía o humor negro, las composiciones de ésta artista han evolucionado con el transcurso de los años construyendo códigos de expresión propios a partir de la deformación de los cuerpos, el volumen y el color. En su obra encontramos una diversidad de temas, sus personajes poseen una vitalidad desmesurada, el cuerpo aparece como forma y símbolo o a veces como recuerdo de un mito que subyace en las formas de un lienzo. La creatividad de Tolentino se manifiesta en la creación de su propio lenguaje visual en el que el movimiento genera una nueva estética de percepción del cuerpo humano y le otorga una flexibilidad que le permite trasladarlo los parámetros de lo real trasladándonos hacia lo surreal, un universo colorido y fantástico donde todo es posible en tanto ni siquiera nuestro cuerpo es una barrera sino más bien expresión de una libertad absoluta y reconfortante, tal como en un principio en que no conocíamos la moral ni la mentira. Dentro de su universo no existe la gravedad y las formas son dúctiles, como la arcilla en manos de un alfarero divino, la visión de Tolentino da forma a la sustancia transformándola en esencia y símbolo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario libre de toda censura.