![]() |
http://www.expo-guadalajara.com/ Y TOLENTINO dan la bienvenida a: "REPUBLICA DE EL SALVADOR" |
![]() |
Arq. Barragan, Ceci Martin del Campo (Coordinadora General ROSAFEST), Ing. Arturo Farias (Presidente de Expo Guadalajara),TOLENTINO, El Sr. Aurelio López Rocha (Secretario de Turismo), PACO ESTRELLA |
![]() ![]()
MAQUETA CONMEMORATIVA
JUEGOS PANAMERICANOS 2011 El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo y Expo Guadalajara presentaron la Maqueta Conmemorativa de los XVI Juegos Panamericanos 2011 en la Explanada Interna de Expo Guadalajara. El evento fue presidido por Aurelio López Rocha, Secretario de Turismo de Jalisco, Jorge García Juárez, Director General de Ordenamiento del Municipio de Tlajomulco y Arturo Farías Torres, Presidente de Expo Guadalajara. El objetivo del proyecto fue mostrar a los visitantes una representación a escala de la Zona Metropolitana de Guadalajara por medio de una maqueta, donde se podrá conocer la ubicación de los recintos panamericanos así como las principales edificaciones y sitios de interés de la ciudad. En una descripción general, el espectador puede interactuar con la maqueta, desplazarse a lo largo y ancho de esta, de tal manera que logre ubicar los sitios de interés, la red de servicios que contiene y una vista panorámica de la metrópoli. Lo más importante es cómo dentro de ella se ubican los Recintos Panamericanos y la forma como nuestra ciudad satisface los requerimientos para que nuestros visitantes puedan gozar de una estancia agradable. La maqueta conmemorativa de los Juegos Panamericanos fue diseñada y construida por Proyectos y Aplicaciones Arquitectónicas S.A. Está seccionada en 180 bloques, que ubican a 71 edificios representativos y 37 Sedes Panamericanas. Para su apreciación se colocaron tres plataformas mirador, cada uno con una tableta interactiva donde se podrá acceder a las rutas panamericanas, edificios representativos y sedes panamericanas. Durante el evento también se presentaron dos esculturas de Rosafest, la rosa de la autora Gabriela Tolentino que representa al país El Salvador y la rosa del autor Paco Estrella que representa a Brasil. Edición: 542 Fotógrafo: Gente Bien 542 |
'Rosafest Guadalajara 2011' busca impulsar el talento de los artistas tapatíos.
Pretende ser el festival de arte más importante
GUADALAJARA, JALISCO (21/JUL/2011).- De cara a los ya cercanos Juegos Panamericanos, a efectuarse en octubre, empresarios, artistas y autoridades municipales tapatías unieron esfuerzos para crear 'Rosafest Guadalajara 2011' y así posicionarse a nivel internacional.
El alcalde Jorge Aristóteles Sandoval Díaz señaló que la justa deportiva es una ventana para demostrarle al mundo el arte tapatío y de México, a través de 'Rosafest Guadalajara 2011' y además, afirmó que su administración busca impulsar el talento de los artistas tapatíos. La creatividad y la originalidad de 42 artistas se verán plasmadas en igual número de obras que se distribuirán por varios puntos de Guadalajara, para dar la bienvenida a los más de ocho mil atletas de 42 países y más de un millón de turistas, que se espera arriben a la ciudad con motivo de los Juegos Panamericanos. 'Rosafest Guadalajara 2011' pretende ser el festival de arte más importante en donde el talento se unen para crear una serie de obras (rosas) de aproximadamente dos metros de altura, patrocinadas por empresas cien por ciento tapatías. La idea nació de un grupo de empresarios locales que con la colaboración del Ayuntamiento de Guadalajara, que busca competir con el Cow Parade, de Estados Unidos, El Moose in the City, de Canadá, y el Lions of Bath en Inglaterra. Las 42 obras, que representarán a cada país participante en los Juegos Panamericanos, vestirán calles, avenidas y lugares importantes de la capital de Jalisco. Entre las que destacan la Plaza Liberación, Avenida Vallarta, la Minerva, el Paraninfo Universitario, Avenida Américas, el Aeropuerto Internacional 'Miguel Hidalgo', el mercado San Juan de Dios y la plaza Tapatía. Los creadores de Rosafest Guadalajara optaron por las rosas, ya que estas son conocidas desde la segunda mitad del siglo pasado como 'La Ciudad de las Rosas' y porque es considerada como un símbolo muy antiguo de amor y belleza. Cabe mencionar que al final de Rosafest Guadalajara 2011, las obras se subastarán y lo recaudado se destinará al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guadalajara. Rosafest comienza a florecer en la ciuda
El
proyecto Rosafest llenará Guadalajara de rosas monumentales. Foto: Giselle Chávez
Karla de Lara, José Fors, Paco Estrella, Joao Rodríguez, Álvaro Cuevas, Lila Dipp, Daniel Moreno, Justin Moreno y Rocío Sáenz son sólo algunos de los artistas encargados de la realización de las 42 rosas que representarán la presencia del mismo número de países en la justa deportiva. De esta manera, cada una llevará en su diseño motivos o colores representativos de las tradiciones de cada nación participante en los Juegos. Pero, ¿qué se puede hacer para que no ocurra, como en otras ocasiones, que las piezas sean víctimas de actos de vandalismo? Cecilia Martín del Campo, coordinadora de la iniciativa, comenta que “el Ayuntamiento de Guadalajara nos ha dado la confianza de que durante esos días se incrementará de una manera muy importante la seguridad. Habrá operativos especiales por la presencia de los deportistas y los turistas, y eso de alguna manera nos da más seguridad y la garantía de que habrá más atención”. Además, los organizadores han preparado cuadrillas que estarán al tanto de las piezas con recorridos todos los días y pendientes de la limpieza y buen estado de las mismas. “En caso de que localicemos daños de ese tipo, estamos preparados para que se reparen las piezas en el menor tiempo posible, para seguir dando la buena imagen que queremos dar”, dice Martín del Campo.
Guadalajara • Ignacio Dávalos
http://alternativo.mx/2011/08/rosafest-guadalajara-2011/ RosaFest Guadalajara 2011Se seleccionó a 42 artistas tapatíos, quienes donarán una obra de arte cada uno, en la cual su tema central se enfocará a esta flor. Dichas obras serán colocadas en diversos puntos de la capital del Estado para el deleite de los habitantes así como para dar la bienvenida a los más de ocho mil atletas representantes de los 42 países que vienen a competir en la justa deportiva más importante de América y a más de un millón de turistas que visitará México y Jalisco durante este importante suceso. La idea de hacer este festival surgió de un grupo de empresarios que buscaron el apoyo del ayuntamiento y de un grupo de artistas, para poner en marcha el Rosafest Guadalajara 2011 y posicionarlo como el más importante en su tipo, donde como ya mencionaba, se crearán 42 obras de aproximadamente dos metros de altura alusivas al tema central, las rosas, los recursos para la elaboración de estas esculturas serán donados por empresas tapatías. “La justa deportiva es una ventana para demostrarle al mundo el arte tapatío y de México, a través de Rosafest Guadalajara 2011” Esto fue lo que comento para los medios el Presidente Municipal de Guadalajara, Jorge Aristóteles Sandoval. Algunos de los sitios de la ciudad en donde se podrán observar las rosas gigantes serán: la Plaza Liberación, la Avenida Vallarta, la Minerva, el Paraninfo Universitario, la Avenida Américas, el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo, el mercado San Juan de Dios y la plaza Tapatía. De igual manera, se pretende que el Rosafest Guadalajara 2011 supere a festivales de la talla del Cow Parade que surge en Estados Unidos, El Moose In The City de Canadá y del Lions Of Bath realizado den Inglaterra. Una vez concluidos los XVI Juegos Panamericanos, estas majestuosas obras que engalanaron las calles de la capital, serán subastadas y los recursos obtenidos serán destinados al Sistema para el Desarrollo Integral dela Familia (DIF) de Guadalajara. http://www.bdmark.com/ ![]() Art, Identity and Culture 07 / 20 / 2011 BD Mark developed the official image for Rosafest, with Juegos Panamericanos as a motive. An art festival that takes 42 sculptures to the streets of the city of Guadalajara. Sculptures which will be intervened by reknown artists such as José Fors, Waldo Saavedra, Jeremy Penn, amongst others. http://www.gentebien.com.mx/index.php?evento=303
IMPULSO AL TALENTO TAPATÍO
En vísperas de Los Juegos Panamericanos a efectuarse en octubre próximo, se dio el banderazo inicial a la primera edición de ROSAFEST, en el H. Ayuntamiento de Guadalajara con la presencia del Presidente Municipal de Guadalajara, Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. El alcalde señaló que la competencia deportiva será un escaparate excepcional para mostrarle al mundo el arte tapatío y mexicano, a través de ROSAFEST GDL 2011, y además, afirmó que durante su administración el talento de los artistas tapatíos tendrá mayor apoyo. Los anfitriones del evento, el Arq. Alfonso Barragán Lara y la artista tapatía Karla D’ Lara, recibieron cordialmente a empresarios, políticos, artistas y medios de comunicación de la ciudad, entre los cuales figuraron: Grupo GOH, Mundo Terra, Casa San Matías, Televisa, AM PM, Tierra y Armonía, Mega Health, Magno Centro Joyero, Expographics, Grupo San Carlos, Wi Capital, Nordin, Grand Casino, KP Alazraki, Barragán Moreno, TV Azteca, Brandhome, DIM Arquitectos, Megacable y Coincidir, quienes junto con autoridades municipales buscan posicionar a nivel internacional el talento artístico y la creatividad tapatía. Cuarenta y dos piezas, de aproximadamente dos metros de altura, se distribuirán en varios puntos de Guadalajara, en las que la originalidad de igual número de artistas, se verá plasmada para dar la bienvenida a las 42 delegaciones deportivas y más de un millón de turistas, que se calcula arriben a la ciudad con motivo de la justa deportiva. ROSAFEST pretende ser el festival de arte más importante de la ciudad, vistiendo las principales plazas, calles y avenidas de la capital de Jalisco como Av. Vallarta, la Minerva, Av. Américas, el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo, la Plaza Liberación, el Mercado San Juan de Dios, la Plaza Tapatía y el Paraninfo Universitario. Es importante destacar que al final de ROSAFEST GDL 2011, las obras se subastarán en beneficio del DIF.
Lanzan ''Rosafest Guadalajara 2011" El alcalde Jorge Aristóteles Sandoval Díaz señaló que la justa deportiva es una ventana para demostrarle al mundo el arte tapatío y de México, a través de “Rosafest Guadalajara 2011” y además, afirmó que su administración busca impulsar el talento de los artistas tapatíos. La creatividad y la originalidad de 42 artistas se verán plasmadas en igual número de obras que se distribuirán por varios puntos de Guadalajara, para dar la bienvenida a los más de ocho mil atletas de 42 países y más de un millón de turistas, que se espera arriben a la ciudad con motivo de los Juegos Panamericanos. “Rosafest Guadalajara 2011” pretende ser el festival de arte más importante en donde el talento se unen para crear una serie de obras (rosas) de aproximadamente dos metros de altura, patrocinadas por empresas cien por ciento tapatías. La idea nació de un grupo de empresarios locales que con la colaboración del Ayuntamiento de Guadalajara, que busca competir con el Cow Parade, de Estados Unidos, El Moose in the City, de Canadá, y el Lions of Bath en Inglaterra. Las 42 obras, que representarán a cada país participante en los Juegos Panamericanos, vestirán calles, avenidas y lugares importantes de la capital de Jalisco. Entre las que destacan la Plaza Liberación, Avenida Vallarta, la Minerva, el Paraninfo Universitario, Avenida Américas, el Aeropuerto Internacional “Miguel Hidalgo”, el mercado San Juan de Dios y la plaza Tapatía. Los creadores de Rosafest Guadalajara optaron por las rosas, ya que estas son conocidas desde la segunda mitad del siglo pasado como “La Ciudad de las Rosas” y porque es considerada como un símbolo muy antiguo de amor y belleza. Cabe mencionar que al final de Rosafest Guadalajara 2011, las obras se subastarán y lo recaudado se destinará al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guadalajara. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario libre de toda censura.