![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sr0nZ7sEHrfTKliWwca2DaDmavbCtvy8TpbW0geZ161MuJ3A1I6zERnz46TFhKPpId6QzxpkW5FsLBDR1jqwmL9qCrsK2B9aSJkMLcq6Up1pKVYkr3-TFwBBgBJzRIppU=s0-d)
El Ultimo Bolero...
ó la experiencia pictórica del amor.En el Caso de la exposición El ultimo Bolero, los pintores convocados, con su peculiar sensibilidad, han llevado a sus creaciones la parte sentimental de una de esas canciones le haya provocado.Los boleros cubanos y mexicanos son, a no dudarlo, los mas populares. no es extraño, entonces, que los artistas participantes en esta exposición se refieran en sus cuadros a piezas como Sabor a mi, “Farolito”, mexicanas.
ó la experiencia pictórica del amor.
En el Caso de la exposición El ultimo Bolero, los pintores convocados, con su peculiar sensibilidad, han llevado a sus creaciones la parte sentimental de una de esas canciones le haya provocado.
Los boleros cubanos y mexicanos son, a no dudarlo, los mas populares. no es extraño, entonces, que los artistas participantes en esta exposición se refieran en sus cuadros a piezas como Sabor a mi, “Farolito”, mexicanas.
baile, cachondez, tristeza, nostalgia, rabia y otros sentimientos evocan las melodías que invariablemente hablan del amor y sus secuelas. Los y las Artistas hacen suyos estos sentimientos y , cada quien con su peculiar estilo, los lleva a papel o al lienzo para recordarnos que todo ser humano como un mínimo grado de sensibilidad acabara rendido al amor, acompañado por las notas de sus bolero preferido, no importa cuan cursi pueda parecer.
Ya lo dijo, recientemente y de inmemorable manera, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat: “Las canciones viven en la memoria personal y colectiva de la gente. las canciones viajan y nos transportan a tiempos y lugares donde fuimos felices. Todos tenemos nuestra canción, esa canción que hilvana en la entrada del alma y que uno acaba como se ama a si mismo. Así son algunas canciones. Personales e intransferibles. Otras aglutinan un sentimiento común y se convierten en himnos. entonces dejan de pertenecer al autor para ser de todos.”
INAGURACIÓN JUEVES 22 ABRIL 2010
Av. Alemania #1469 Col. Moderna
Guadalajara, Jalisco, México
DURACIÓN UN MES – ENTRADA LIBRE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario libre de toda censura.